5. Brigada de Comunicación: Este equipo se encarga de apoyar la comunicación entre las diferentes brigadas y con las autoridades competentes durante una emergencia. Su bordado es fundamental para coordinar las acciones de rescate y asegurar una respuesta eficiente delante la situación.
En cualquier Conjunto siempre es recomendable manejar una estructura para tener mayor estructura y en el caso de la brigada de emergencia no es la excepción y esto se debe a que normalmente se designa una estructura sencilla para su funcionamiento con los siguientes roles:
En este caso hacemos referencia a todos los demás integrantes de la brigada de emergencia quienes están prestos a escuchar y atender las indicaciones del superior de la brigada.
La razón de esto radica en que si se llega a acudir una emergencia debe acaecer la cantidad de personas adecuada para poder controlar la situación y esto se debe a que una de las tareas más difíciles está relacionada con que el divulgado en general tiende a mantener una reacción de pánico delante una emergencia y en los casos de sobrevenir pocos brigadistas es muy probable que no se pueda tener control de aspectos como la defecación.
Uno de los aspectos fundamentales en la seguridad de una empresa es la organización de las brigadas de emergencia.
Los brigadistas deben ser capacitados de acuerdo al tipo de amenazas que deben contraponer, su capacitación debe ser permanente con practicas empresa de sst continuas para afianzar las técnicas vistas en las capacitaciones.
La brigada de emergencias la podemos considerar como un equipo de apoyo conformado por los trabajadores o miembros de una ordenamiento gracias a los cuales se puede adivinar una atención rápida frente a cualquier situación de emergencia.
Su capacidad para transmitir información clara y precisa contribuye a una respuesta Efectivo y coordinada.
3. Brigada de Búsqueda y Rescate: Estos equipos se encargan de acotar y rescatar a personas atrapadas o desaparecidas en zonas de difícil comunicación o en estructuras colapsadas. Utilizan herramientas especializadas y técnicas de socorro para resistir a agarradera su costura.
Es fundamental capacitar y entrenar a los miembros de cada brigada para que puedan comportarse de manera rápida y Efectivo en caso de emergencia, protegiendo la vida y la integridad de todas las personas en el entorno profesional.
La selección de los brigadistas se realiza a través de un proceso que Mas información incluye examen médico y pruebas de conocimiento, aspectos que se evalúan periódicamente para afirmar el crecimiento de las habilidades requeridas y certificar la aptitud frente al cargo del postulante, quien Por otra parte deberá regirse por el reglamento interno de la brigada.
En tanto, la resolución 2400 del mismo año decreta que las empresas “establecerán entre sus trabajadores una brigada constituida por personal voluntario debidamente entrenado para la labor de cese de incendios Adentro de la zona de trabajo”. Por otro ala, la resolución 1016 de Servicio 1989 indica la necesidad de instaurar planes de contingencia Servicio y seleccionar y capacitar brigadistas para la eyección en casos de emergencia.
Igualmente es importante tener en cuenta que la brigada de emergencia hace parte del sistema de dirección de seguridad y Salubridad en el trabajo no obstante que permiten con sus acciones proteger a la población trabajadora de una estructura que se pueda resistir a empresa de sst ver afectada por una emergencia.
Brigada de Primeros Auxilios: Esta brigada está encargada de brindar atención inmediata a las personas que han resultado heridas durante una emergencia. Su objetivo es estabilizar a los afectados hasta que llegue la ayuda médica profesional.